Posgrado de Alta Especialidad en Medicina PAEM
En FUCAM, nos comprometemos con la excelencia académica y la formación de especialistas altamente capacitados en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Nuestros programas de alta especialidad, avalados por por la Universidad Nacional Autónoma de México, están diseñados para médicos que buscan perfeccionar sus conocimientos en áreas clave como la Cirugía Oncológica de la Mama, la Imagen e Intervención Mamaria y la Anatomía Patológica de la Mama.
Estos posgrados ofrecen una formación integral, combinando teoría de vanguardia con práctica clínica supervisada en un entorno de atención multidisciplinaria. Únete a nuestra misión de transformar el futuro de la salud y el bienestar de las mujeres, desarrollando habilidades que marcan la diferencia en cada diagnóstico y tratamiento.
Cirugía Oncológica de la Mama
FUCAM cuenta con el Posgrado de Alta Especialidad en Medicina avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México: Cirugía Oncológica de la Mama, dirigido a médicos con especialidad en Ginecología y Obstetricia con estudios ya concluidos.
El Curso está avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Duración: 1 año, del 1 de marzo de 2026 al 28 de febrero de 2027
Beca: si aplica
Horario de Lunes a Viernes de 7:00 a 20:00 hrs. y el sábado de 8:00 a 15:00 hrs.
Realización de guardias: Si

Proceso de selección
Envío de documentos
Envía los siguientes documentos al correo: paem.cxoncoma@fucam.org.mx
- Curriculum vitae (trabajos publicados, trabajos de congresos, cursos, webinars)
- Carta motivo para realizar el curso en FUCAM (máximo media cuartilla)
Toda la documentación deberá enviarse en un mismo correo en formato PDF.
Fecha límite de entrega: 24 de octubre de 2025 (Sin prórroga)
Tomar en cuenta las regulaciones de la UNAM, revisar la siguiente liga: https://escolares.facmed.unam.mx/alumnos/posgrado
Entrevistas
Fechas de aplicación: Jueves 13 de noviembre y viernes 14 de noviembre de 2025, de 10:00 a 12:00 horas.
Examen de psicométrico
Esta fase se presentará solo si el aspirante ha sido seleccionado en las fases anteriores.
Fecha de aplicación: Miércoles, 19 de noviembre de 2025.
Resultados
Los resultados se informarán mediante correo electrónico. Para confirmar su aceptación, los aspirantes contarán con una semana para notificar su aceptación, del 1 al 5 de diciembre 2025, en la cual deberán de enviar los documentos requeridos para formar el expediente. Los siguientes documentos se deberán tener en caso de ser aceptados:
- Título de especialidad en Ginecología y Obstetricia.
- Cédula Profesional.
- Cédula Profesional de Ginecología y Obstetricia.
- Certificado de Calificaciones de la especialidad.
- Seguro de Gastos Médicos el cual debe cubrir estancia durante el curso en caso de ser aceptado (1 marzo del 2026 al 28 de febrero del 2027).
Aspirantes extranjeros: (además de los citados en los puntos de arriba)
- Título de especialista apostillado junto con Certificado de Calificaciones de la especialidad (NO diplomas).
- Original de acta de nacimiento apostillada o legalizada por el cónsul mexicano en el país de nacimiento.
- Copia del pasaporte.
- Copia del FM3 o cédula de residencia temporal.
- Seguro de Gastos Médicos el cual debe cubrir estancia durante el curso en caso de ser aceptado (1 marzo del 2026 al 28 de febrero del 2027).
No habrá prórroga en ninguna de las fases del procesos de selección
Imagen e Intervención Mamaria
FUCAM cuenta con el Posgrado de Alta Especialidad en Medicina avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México: Imagen e Intervención Mamaria, dirigido a médicos radiólogos con estudios ya concluidos.
Tiene duración de 1 año, es de tiempo completo y cuenta con una beca para sustentar necesidades básicas y académicas (de lunes a sábado).
El Curso está avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Duración: 1 año, del 1 de marzo 2026 al 28 de febrero 2027
Horario: De lunes a viernes de 7:00 am a 8:00 pm y el sábado de 8:00 am a 3:00 pm.
Rotaciones: Tren de la Salud, FUCAM Morelos, Unidades Móviles, Consulta externa, Cirugía, Radioterapia, Resonancia Magnética (opcional).

Proceso de selección
Envío de documentos
Envía los siguientes documentos al correo: seleccion.radiologia@fucam.org.mx
O comunícate por teléfono a: (55) 5678-0600 Extensión 137.
- Curriculum vitae bien elaborado (trabajos publicados, trabajos de congresos, cursos, webinars).
- Carta motivo para realizar el curso en FUCAM (máximo media cuartilla).
- Autobiografía (texto libre).
- Dos cartas de recomendación profesional.
Toda la documentación deberá enviarse en un mismo correo en formato PDF.
Fecha límite de entrega: 31 de agosto de 2025 (11:59 pm) (Sin prórroga)
Examen de conocimiento
Lugar del examen: Centro Cultural FUCAM, CDMX.
Ubicación: Av. El Bordo 100, Coapa, Ejido Viejo de Sta. Úrsula Coapa, Coyoacán, 04980 Ciudad de México, CDMX
Fecha de aplicación: Viernes, 12 de septiembre de 2025 (8 a 10 am)
De ser aceptados para la siguiente fase, se notificará vía correo electrónico.
Entrevistas
Esta fase se presentará solo si el aspirante ha sido seleccionado en las fases anteriores. Constará de dos partes:
- Presentación de 7 minutos sobre un tema de patología mamaria, el cual se especificará previamente.
- Entrevista dirigida por la Comisión de Admisión al Curso de Posgrado de Alta Especialidad.
El examen se hará de manera presencial en el área de Radiología FUCAM México, para los aspirantes procedentes de la CDMX e interior de la República. En el caso de los aspirantes extranjeros la entrevista y presentación será de manera virtual.
Fechas de aplicación: 22, 23 y 24 de septiembre 2025.
Resultados
Los resultados se informarán mediante correo electrónico. Se contará con una semana: del 1° al 8 de octubre 2025, para confirmar su aceptación para realizar el Posgrado de Alta Especialidad en Medicina promoción 2026-2027, en la cual deberán de enviarse los documentos requeridos para formar el expediente. De no cumplirse con el envió de documentos y confirmación de asistencia en la fecha establecida, se dará oportunidad a médicos en lista de espera.
Los siguientes documentos se deberán tener en caso de ser aceptados:
- Título de Médico General.
- Cédula Profesional.
- Certificado Vigente del Consejo Mexicano de Radiología e Imagen (Médicos mexicanos).
- Diploma de Radiología expedido por la institución que lo avala, en caso de ser residentes del último año, enviar carta del jefe de Enseñanza avalando sus estudios, año que cursa, calificaciones del curso y desempeño.
- Cédula Profesional de Radiología.
- Curso POE de 40 horas.
Aspirantes extranjeros: (además de los citados en los puntos de arriba)
- Copia del pasaporte.
- Copia del FM3 o cédula de residencia temporal.
- Seguro de Gastos Médicos el cual debe cubrir estancia durante el curso en caso de ser aceptado (1 marzo del 2025 al 28 de febrero del 2027).
*Los documentos solicitados deberán venir apostillados de acuerdo con el país de origen.Toda la documentación deberá enviarse en un mismo correo en formato PDF.
Fecha de entrega de resultados: Miércoles, 1° de octubre de 2025.
No habrá prórroga en ninguna de las fases del procesos de selección
Dra. Kictzia Yigal Larios Cruz
Jefatura Radiología FUCAM
Dra. Nora Isela Moguel Molina
Médico Radiólogo Especialista adscrito FUCAM
Anatomía Patológica de la Mama
FUCAM cuenta con el Posgrado de Alta Especialidad en Medicina avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México: Anatomía Patológica de la Mama, dirigido a médicos con especialidad en Anatomía Patológica con estudios ya concluidos.
El Curso está avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Duración: 1 año, del 1 de marzo 2026 al 28 de febrero 2027
Horario: De lunes a viernes de 7:00 am a 6:00 pm
Beca: si aplica, 2 plazas
Realización de guardias: Si, el sábado de 8:00 am a 2:00 pm.

Proceso de selección
Envío de documentos
Envía los siguientes documentos al correo: paem.pato@fucam.org.mx
- Curriculum vitae bien elaborado (trabajos publicados, trabajos de congresos, cursos, webinars).
- Carta motivo para realizar el curso en FUCAM (máximo media cuartilla).
Toda la documentación deberá enviarse en un mismo correo en formato PDF.
Fecha de entrega: Del 01 de julio de 2025 al 29 de agosto de 2025 (11:59 pm) (Sin prórroga)
Examen de conocimientos
Fecha de aplicación: 10 de septiembre de 2025
Entrevistas
Esta fase se presentará solo si el aspirante ha sido seleccionado en las fases anteriores.
Fechas de aplicación: 22 al 26 de septiembre de 2025.
Resultados
Los resultados se informarán mediante correo electrónico. Para confirmar su aceptación, los aspirantes contarán con una semana para notificar su aceptación, del 3 de noviembre 2025 al 7 de noviembre de 2025, en la cual deberán de enviar los documentos requeridos para formar el expediente.
Los siguientes documentos se deberán tener en caso de ser aceptados:
- Título de especialidad en Anatomía Patológica
- Cédula Profesional
- Cédula Profesional de Anatomía Patológica
- Certificado de Calificaciones de la especialidad
- Certificación por el Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos
- Seguro de Gastos Médicos el cual debe cubrir estancia durante el curso en caso de ser aceptado (1 marzo del 2026 al 28 de febrero del 2027)
Aspirantes extranjeros: (además de los citados en los puntos de arriba)
- Título de especialista apostillado junto con Certificado de Calificaciones de la especialidad (NO diplomas)
- Original de acta de nacimiento apostillada o legalizada por el cónsul mexicano en el país de nacimiento
- Copia del pasaporte
- Copia del FM3 o cédula de residencia tempora
- Seguro de Gastos Médicos el cual debe cubrir estancia durante el curso en caso de ser aceptado (1 marzo del 2026 al 28 de febrero del 2027)
Se recomienda revisar en la página de la UNAM el Instructivo de Inscripción y requisitos para PAEM: Servicios de la Facultad de Medicina